sábado, 10 de julio de 2010

MICC PRESENTÓ VÍDEOS SOBRE EL CASO “LA COCHA”.

Con el fin de esclarecer a las interrogantes suscitadas en la ciudadanía y a la intromisión del Presidente de la República en el ejercicio del Sistema Jurídico Indígena en la Comunidad “La Cocha” parroquia Zumbahua Provincia de Cotopaxi, el Consejo de Gobierno del Movimiento Indígena y Campesino de Cotopaxi MICC, presentó los vídeos del proceso realizado en la comunidad “La Cocha” en el que fueron sancionados los cinco jóvenes involucrados en el asesinato de Marco Antonio Olivo Pallo, hecho que ocurrió el 09 de mayo de 2010.

El acto de presentación del vídeo se realizó esté día miércoles 07 de julio de 2010, en la sede del MICC, y contó con la presencia de dirigentes de las organizaciones de segundo grado y de la comunidad “La Cocha”.

En su alocución con los medios de comunicación local (de Cotopaxi), Diocelinda Iza, Presidenta del MICC, informó que el Movimiento Indígena del Ecuador se encuentra en constante movilización, así como la realización de varias actividades en defensa y ejercicio de los Derechos Colectivos consagrados en la Constitución de la República y en los instrumentos internacionales. “Vamos a seguir demandando al Gobierno de Rafael Correa y a la Asamblea Nacional para que las leyes que están en trámite antes de su aprobación sean realizadas las consultas pre-legislativas, según como lo dispone la Constitución de la República; las comunas, comunidades, pueblos y nacionalidades indígenas somos afectados al emitir estas normas constitucionales sin la consulta pre-legislativa. Asimismo rechazamos la actitud e intromisión del Presidente de la República en el ejercicio del Sistema Jurídico Indígena, no vamos a permitir que quieran desprestigiar nuestros derechos, lo que nosotros hemos hecho es ejercer lo que dispone nuestra Constitución y la Ley Orgánica de la Función Judicial. Además, le recordamos que el Ecuador es un Estado Plurinacional y el ejercicio de nuestro Sistema Jurídico es consuetudinario”, aseveró.

Por su parte, el Dr. Raúl Ilaquiche, en calidad de Abogado defensor del MICC, se refirió a la ACCIÓN DE PROTECCIÓN que presentaron al Juez Quinto de lo Civil del Cantón Pujilí sobre la Ley de Comunicación, a la que califico de positivo la medida por haber suspendido el segundo debate previsto en el pleno de la Asamblea Nacional para el jueves 8 de julio de 2010. “Seguiremos presentando las acciones de protección que sean necesarias a los proyectos de leyes que afecten a los derechos de los pueblos y nacionalidades indígenas”, puntualizó.

LA LUCHA POR LA LIBERTAD DE EXPRESION Y LOS DERECHOS DE LA COMUNICACIÓN CONTINUA.

PRIMERA: Es cierto que perdimos en la votación para cambiar el orden del día para tratar sobre la ilegalidad de la doble actuación del Asambleísta Rolando Panchana, referente a la Ley de Comunicación; pero también es cierto que existía en el punto No. 3 del orden del día “el análisis y pronunciamiento del Pleno sobre la decisión de la extensión del plazo para el informe final de la Ley de Comunicación por parte del Asambleísta Rolando Panchana”. En tal virtud, lo único que debía hacer el Presidente Cordero, es tratar el punto No. 3 del Orden del día, pero como se dio cuenta que “aunque sea atrasados” ya llegaron los 3 votos que nos faltaba, y de seguro en la votación del punto No. 3 íbamos a ganar, lo que hizo es cobardemente No tratar el tema, clausurar la sesión y abandonar el Pleno. ¿a eso le llamamos democracia o revolución?

¡Qué vergüenza! Así la Asamblea va de ilegalidad en ilegalidad. Una de las ilegalidades que no van a poder tapar de nuevo es que, violando la ley que exige las 48 horas de anticipación, cambiaron el orden del día, el martes 6 de julio, a las 19H00, o sea, recién este jueves en la noche a las 19H00, cumpliría este requisito y sin embargo como están en mayoría hacen lo que le da la gana, y esta sesión debería ser NULA DE NULIDAD ABSOLUTA. Por eso hoy en mi discurso dije: que si en la oposición hay “perros que ladran”, en el oficialismo hay “ASHKU ÑAWIS) (CARAS DE PERRO – SIN VERGUENZAS - QUE NO TIENEN SANGRE EN LA CARA)… eso dije para los que no me entendieron el kichwa.

WILLACHIK: HILDA TOAQUIZA DESDE COTOPAXI-ECUADOR